¿Cuándo es aplicable el polígrafo?
Siempre que sea necesario determinar de forma científica y fiable la credibilidad de un testimonio con independencia de la naturaleza del caso. Mediante la aplicación de polígrafo se resuelven con mayor fiabilidad y objetividad situaciones complejas, de forma rápida y económica.
En Poligrafo.info recomendamos la aplicación del detector de mentiras en asuntos relacionados con:
- Infidelidades relacionadas con asuntos conyugales o de pareja.
- Asuntos familiares cuya resolución se pretende privada, sin la intervención de autoridades o agentes externos.
- Mantenimiento de confianza: parejas, socios, empleados etc.
- Detección de hábitos nocivos: ludopatías, consumo de drogas, alcohol. En combinación con nuestros test Multidrug.
- Abogados: verificación y acreditación de testimonios para su defensa en procesos civiles y penales.
- Periciales en procesos judiciales: psicofisiología forense, peritaje multidisciplinar, combinado con técnicas de evaluación psicológica.
- Investigaciones conducidas por detectives privados, necesitados de una herramienta eficaz a la hora de diagnosticar la veracidad de un testimonio, máxime cuando no existan pruebas o indicios fiables que les ayuden en la resolución de: robos internos, fraude, comportamientos dudosos etc.
- Control de empleados pertenecientes a empresas de seguridad privada: escoltas, chóferes, transporte de fondos, uso de armas de fuego.
- Espionaje industrial: prevención de riesgos, detección de elementos perjudiciales a la empresa.
- Empresas de trabajo temporal, donde las necesidades del mercado exigen una selección rápida y fiable. En combinación con test de honestidad.
- Manipulación de mercancías: logística, almacenamiento y transporte urgente. Estas empresas están afectadas por el robo interno de forma endémica.
- Manipulación de dinero y valores: cajeros/as, dependientes de joyería.
- Manejo de información confidencial y/o estratégica, proyectos, diseños, Staff y secretarias personales.
- Casinos & industria del juego: selección y control periódico de empleados.
- Espionaje industrial: prevención de riesgos, detección de elementos perjudiciales a la empresa.
- Comprobación de referencias y antecedentes de inmigrantes, extranjeros no comunitarios, etc.
+3